jueves, 28 de febrero de 2013

¿como vivimos la cuaresma y la semana santa? (tradiciones mexicanas)

Hola amigos!!!
el día de hoy quiero contarles sobre una tradición mexicana, la semana santa.
la mayoría de todos los que somos creyentes creemos que en el tiempo de cuaresma tenemos que hacer sacrificios como:
*prometer no utilizar tanto el celular
*no pelear
*ir mas a misa
*no quedarse tanto rato en la computadora
*no quedarse tantas horas escuchando música
todo esto son sacrificios que solo hacemos en semana santa, o en la cuaresma, pero....
¿que pasa después?
cuando pasa este tiempo todo termina
cuando en realidad solo lo que tenemos que hacer es ayudar a los demás  involucrarnos por ser mejores personas entregando el corazón. 
A continuación un poco sobre esta tradición:
La Semana Mayor empieza el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.      
El jueves Santo, día que se celebra la institución de la Sagrada Eucaristía durante el acto conocido como la “Ultima Cena”.         
Viernes Santo, día de luto. Durante todo el día en los templos, los fieles rezan y todas las imágenes se han retirado del altar o han sido cubiertas, quedando exclusivamente la “Virgen”, a la que la gente acompaña en su dolor.

La culminación de la Semana Santa es el Domingo de Resurrección. Sonidos de campanas anuncian la fiesta más grande de la Iglesia: La Resurrección del Señor.




ESPERO QUE ESTA SEMANA SANTA SEA MEJOR PARA TODOS!!!